-Ayer soñé con mi pasado,
con aquellos brujos impertinentes que abogaban por mis pesadillas,
que hacían anochecer lamentos de semilla verde como yo era,
y me regaban con aguas turbias,
y nadie allí...
nadie para consolarme, darme cariño o compañía.
Pero con el nuevo día se despejaba el cielo en mi cabeza,
se pintaban esperanzas enérgicas y jóvenes,
con olor a naranjas, a fresas y demás frutas de colores enamoradizos,
total solo era un pequeño mocoso,
uno en un cuento mal contado, con un malo que ganaba siempre.
Estos días están siendo muy removidos y tormentosos
y las tierras se airean sacando lo más excesivo de antaño,
lo más oscuro de antaño.
Sol diré que yo te necesito y no te veo
solo diré que yo te necesito y no te veo
¡Luna baja a mi encuentro en un soplo!
Ya la orquesta ha tocado la cercanía y otras canciones del mismo palo,
ya me he desnudado y te espero abrazado a la almohada,
ya he lavado la esperanza y pintado la puerta de azul hospitalario,
ya no queda un rincón del barrio que no tenga un trazo con tu nombre,
ya no quedan hombres solidarios que no tengan un retoque con mi pincel,
ya no quiero mi trozo de pastel, solo un día de lluvia en dúo.
No quedan toallas ni paraguas en toda la vida para este momento,
en este que los chamanes me traen el recuerdo de una vida,
en este que preciso de otra vida,
en este que siento que eres mi vida.
.
jueves, 18 de septiembre de 2008
PEQUEÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me impactaste... totalmente.
ResponderEliminarDescripciones de un pasado triste, tal vez solitario, de heridas que no terminan de cerrar, y una especie de grito, de pedida de auxilio, de BASTA!...
esas aguas turbias con las que te regaban cambian amigo, te lo aseguro...
mil besos
Hola. Me alegro que escribas poesía y me gustó lo que leí. Por favor escríbeme un mail cuando tengas timpo a: lapollaenverso@gmail.com; me gustaría proponerte algo. No te asustes, es que no veo tu correo en el blog y prefiero los negocios en secreto, jajaja, es broma, ya me entiendes. Te felicito por tu originalidad.
ResponderEliminard.b
Estos versos electrocutan el alma, remueven las entrañas y empañan ojos. Me han encantado. Muchos besitos lindo.
ResponderEliminarPrimero disculparme por no haber pasado antes por el blog, I'm sorry! Pero pasaré de forma más habitual. De hecho ahora añadiré tu blog a mi lista de enlaces, si te parece bien.
ResponderEliminarY sobre el post, lo de "un malo que ganaba siempre", ¡Cómo lo entiendo!
No encuentro tu correo por ninguna parte para avisarte.
ResponderEliminarHiciste una petición en Oloblogger, pero el resultado lo tendrás que buscar en Olografías, que es dónde atiendo esos encargos.
Un saludo y espero que te guste.
Linda Ró, un árbol puede crecer con agua negra y aceptar cristalina, pero su tronco nació así.
ResponderEliminarVersosoy, muchas gracias madame, un placer.
Julio, encantado de que me enlaces, en breve haré un blog diverso y añadiré a todos los que os lo merecéis, en este prefiero ser escueto. Me alegro de que te reflejes en mis textos.
Olo, gracias por el trabajo, ahora mismo me pongo en contacto contigo, mil gracias.
Todo va y viene, es una espiral de sensaciones, los tiempos se vuelven sobre si mismos...
ResponderEliminarBesos y buen día y una sonrisa.
El sentimiento de ahora es el único verdadero.
ResponderEliminar"ya no queda un rincón del barrio que no tenga un trazo con tu nombre"
ResponderEliminartus letras pueden ser perfectamente canciones. ¿Te lo has planteado?
Bipolar, lo primero agradecerte tu visita prolongada, se agradece la gente que quiere disfrutar de la lectura y no llegar para poner un comentario en el primer texto que ve, quedar bien y que así te pases por su site.
ResponderEliminarPues sí, claro que lo he planteado, de hecho siempre tienen una connotación musical. Hoy en día la gente no asocia la escritura a la canción y es una pena. Es una pena escuchar las letras de la radio-formula también.
"ya he lavado la esperanza y pintado la puerta de azul hospitalario".
ResponderEliminarSi, conozco la sensacion, pero vos la describis exquisitamente. Y tambien comparto que la melodia es inseparable de la poesía. Y la verdad q vos tenes buen oido.n_n Saludos.