..
.
|
PATROCINADO POR ![]() | Convenios de uso preferente |
- Acceso al Diccionario panhispánico de dudas.
- Acceso a la sección de respuestas a las preguntas más frecuentes.
- Acceso al Diccionario de la lengua española (DRAE).
Nombre* | Sr. Séver |
Nivel de estudios* | Elementales Medios Superiores |
Correo electrónico* | |
Dirección de contacto | |
País de origen* | |
Fax | |
Consulta o sugerencia* | |
Fecha* | |
Miembro benefactor de la Fundación Pro Real Academia Española | |
Si desea enviar el formulario por otro medio, rellénelo con sus datos e imprímalo directamente desde la pantalla. Remítalo por fax o correo ordinario al Departamento de Consultas de la RAE (Fax: 91 420 00 79; Dirección: Academia, 1. 28071 Madrid) | |
Saludos y gracias por la herramienta de ayuda. Mi duda es doble, y ésto es así debido a que no sabía si debía formularla en esta página, o enviar un correo a un amigo zoólogo. Haré ambas cosas. En la definición de "mierda" encontramos: mierda. (Del lat. merda). 1. f. Excremento humano. 2. f. Excremento de algunos animales. 3. f. coloq. Grasa, suciedad o porquería que se pega a la ropa o a otra cosa. 4. f. coloq. Cosa sin valor o mal hecha. 5. com. coloq. Persona sin cualidades ni méritos. mierda. 1. interj. vulg. Expresa contrariedad o indignación. vete, idos, etc., a la ~. 1. expr. vulg. vete, idos, etc., a paseo. Me ha conturbado que sólo se defina a algunos excrementos de animales de este modo. ¿Es acaso a los más "humanos" o cercanos a nos? Gracias de antemano por su tiempo. PD. Para los lectores, la foto es mía, la escultura también, y el reloj y lo demás, todo. Unas cosas son compradas, otras urtadas al Corte Inglés cuando trabajaba allí -poca cosa, poca cosa, las bolas indias- otras heredadas, y otras las he creado yo. . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Ahora tú